El Foro de la Juventud de EDEI, es un departamento que pertenece a la Escuela del Estudio de la Intuición ONG compuesto por jóvenes de hasta los 35 años de edad que estudian y se forman en Intuición dentro de la Escuela.
El departamento fue nombrado por el Fundador de la Escuela Carlos Conti en octubre del año 2020.
EDEI desde el año 2020 es órgano consultivo especial del ECOSOC, Departamento de Naciones Unidas, y por ello, el Foro de la Juventud participa activamente de los eventos que se organizan en el marco de la ONU para jóvenes y adultos.
En muchos de estos eventos, el Foro de la Juventud de EDEI presentó la Escuela y las soluciones a través del Estudio de la Capacidad Intuitiva en el Ser Humano para salir de la problemática planteada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde el año 2021 el Foro de la Juventud participa cada año en el Youth Forum del ECOSOC. Este evento se organiza con la finalidad de recoger los aportes de los jóvenes para elevarlos al High Political Level Forum y posterior, a la Cumbre de los ODS
Secretaria del Departamento Nexo Social
Directora del Departamento Nexo Social
Maestro de Intuición
Colabora con el Maestro Néstor Oggianu en el dictado de Leyes de la Física
Trabaja en Dirección de AEDI colaborando con Secretaría
Colabora en el dictado de la Materia Leyes del Cuerpo junto al Dr. Miguel Gana cardiólogo
Maestro de Intuición en EDEI
El FORO DE LA JUVENTUD DE EDI ONG, realiza una investigación sobre el “Plan de Acción mundial de 1995” de Naciones Unidas
Por pedido del Fundador de EDEI Carlos Conti, durante los meses de septiembre – diciembre del 2020 los integrantes del Foro de la Juventud investigaron y expusieron de manera individual y luego grupal sus perspectivas sobre los 17 objetivos de la ONU el Plan de acción mundial para la juventud, elaborado en 1995.
Se generó un documento de 201 páginas, luego resumido con una selección hecha por el Fundador de EDEI Carlos, con las resoluciones posibles a dichas problemáticas
En la redacción de este documento participaron:
Milagros Liteplo, Ángel Grandi, Julieta Cufre, Santiago Cufre, Sol Andreo, Melina Rosenfeld, Matias Maril, Thais Romero, Mercedes Aira Vattuone, Juan Gabrielli, Paula Pazos Pungitore, Giuliana Oviedo Bersellini, Luna Gandolfi, Francisco Andreo, Agustina Barro Barios, Ariel Grandi, Mauricio Grandi, Dolores Maril, Milena Gana
Las discusiones del Foro 2021 fueron guiadas por el tema general del ECOSOC y el High Political Level Forum (HLPF) de 2021:
“Recuperación sostenible y resiliente de la pandemia COVID-19, que promueve las dimensiones económicas, sociales y ambientales del desarrollo sostenible:
Construyendo un camino inclusivo y efectivo para el logro de la Agenda 2030 en el contexto de la década de acción y ejecución para el desarrollo sostenible ”.
También se centró el grupo de ODS decididos por los Estados miembros para debates en profundidad en el HLPF de 2021, a saber:
ODS 1, 2, 3, 8, 10, 12, 13, 16 y 17
10° aniversario de la creación del Foro de la Juventud en Naciones Unidas con sede en Nueva York.
En 2020 nace el Foro de la juventud de EDEI Escuela del estudio de la Intuición ONG y participa a través del Estado Consultivo de en ECOSOC de EDEI ONG a través de zoom, presentando el Método de EDEI, y el Mecanismo de Intuición como respuesta a los 17 ODS y la Agenda 2030.
Ángel Grandi, Milagros Liteplo, Matías Maril, Sol Andreo, Paula Pazos Pungitore y Giuliana Oviedo Bersellini tomaron la palabra en los eventos y presentaron la Escuela y su enseñanza, en castellano y en inglés. A su vez, Juan Gabrielli, Mercedes Aira Vattuone, Julieta Cufré, Santiago Cufré, Melina Rosenfeld y Thaís Romero participaron activamente en el chat con los escritos que tenían para cada evento, interviniendo en el portal de preguntas y respuestas o bien, en las plataformas alternas propuestas.
El foro de la Juventud de EDEI ONG participa en los siguientes eventos paralelos
Dichas sesiones se presenciaron por ONU TV sin toma de palabra con alguna intervención por Chat de la página.
En estas sesiones se participó tanto por ZOOM como por ONU TV. Se elaboraron preguntas y comentarios siguiendo los escritos que se habían elaborado previamente por la Escuela.
También se participó por la plataforma Menti.com y Padlet.
En el evento del 7 de abril del 2021, se realizó un Networking como espacio de recepción en red informal, al finalizar las sesiones paralelas y plenarias del primer día del Foro de la Juventud.
Esta recepción informal de networking sirvió como un espacio social, informal y virtual para que los jóvenes participantes del Foro de la Juventud del ECOSOC 2021 se reúnan, se conecten e interactúen unos con otros de forma directa.
En esta recepción, los representantes del Foro de la Juventud de EDEI se contactaron durante 1:40hs. con representantes juveniles del gobierno a nivel local, nacional.
También representantes de asociaciones civiles, de centros universitarios, centros de ayuda humanitaria y comedores. A saber se reunieron con jóvenes de países como Honduras, Venezuela, México, Brasil, Colombia, Ecuador, entre otros países de Latinoamérica y el Caribe.
Se quedó en contacto para trabajar a futuro y para enviar la presentación formal de la Escuela.
1-Por medio de una encuesta en línea denominada “Llamado a la juventud de la sociedad civil: Día Internacional de la Juventud 2021, Transformando los sistemas alimentarios” organizada por la Unidad de la Sociedad Civil, Departamento de Comunicaciones Globales de las Naciones Unidas y Conferencia de la Sociedad Civil de la ONU.
2- Celebración del Día Internacional de la Juventud: #YouthLead Innovation Festival - TikTok Takeover Ideas innovadoras por medio de un video para TIK TOK que tendrían oportunidad de aparecer en la cuenta de la Enviada de la Juventud por el Secretario General de la ONU en @UNYouthEnvoy TikTok a lo largo de agosto de 2021.
Evento realizado por el foro de la juventud de EDEI ONG. El Foro muestra una nueva forma de alimentarse a través del Mecanismo de la Intuición. Se transmite por CANAL I de You Tube el canal del la Intuición
El Foro de la Juventud participó del evento:
1-Por medio de una encuesta en línea denominada “Llamado a la juventud de la sociedad civil: Día Internacional de la Juventud 2021, Transformando los sistemas alimentarios” organizada por la Unidad de la Sociedad Civil, Departamento de Comunicaciones Globales de las Naciones Unidas y Conferencia de la Sociedad Civil de la ONU.
2- Celebración del Día Internacional de la Juventud: #YouthLead Innovation Festival – TikTok Takeover
Paralelamente a la celebración del Día Internacional de la Juventud: se invitó a enviar ideas innovadoras: #YouthLead Innovation Festival, se invitó a los jóvenes a enviar ideas innovadoras
La temática “¿Cómo está aportando innovación para abordar los desafíos que enfrenta nuestro mundo hoy y para ayudar a lograr un mundo mejor para todos?
3- Evento en línea denominado “INNOVACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA FORMA DE ALIMENTARSE”
Se llevó adelante el 11 de agosto del 2021 a las 11 horas de Argentina.
Desde este lugar, EDEI enseña que existe una nueva forma de alimentarse para que no se desperdicien ni se tiren alimentos; para que todos puedan acceder al alimento de forma igualitaria.
1- EJE TEMÁTICO: LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTUALIDAD. QUÉ SUCEDE EN EL MUNDO.
2- EJE TEMÁTICO: UN CAMINO INNOVADOR PARA SALIR DE LA PROBLEMÁTICA.
3- EJE TEMÁTICO: MÉTODO EDEI
El evento quedó registrado en la plataforma de YouTube, en el canal de la Escuela del Estudio de la Intuición- Enseñanza de Valores ONG:
Duró aproximadamente entre 31 a 35 minutos. Se difundió por correo electrónico a las distintas asociaciones de jóvenes en el mundo con las que se tienen contacto (aproximadamente 400 personas), a los alumnos de la Escuela, se publicó en Facebook e Instagram.
Se elaboró un formulario para dar ingreso a las personas a la plataforma ZOOM en el día del evento:
-En dicho formulario se relevaron las respuestas de 159 personas. La mayor parte de la participación relevada fue de Argentina pero también se inscribieron personas de Australia, Portugal, España, Ecuador, Chile y Venezuela.
-El grupo etario por encima de la media era mayor de 30 años, contando con un porcentaje de participantes de menor edad también.
-Todas las personas eran de habla hispana. La mayoría de los inscriptos no estaban asociados a ninguna entidad o asociación si bien existieron casos de representantes de sociedades civiles, entidades educativas y otros organismos.
Se invitó a presentar soluciones innovadoras lideradas por jóvenes para el logro de los ODS y la recuperación de la pandemia de COVID-19
El Evento reunió a jóvenes innovadores y creadores de soluciones junto con oficinas de las Naciones Unidas, legisladores y líderes de la industria
El evento, presentó oportunidades para el diálogo y la colaboración de múltiples partes interesadas para el uso de la innovación y la tecnología para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y apoyar la agenda de recuperación de COVID19
Fue organizado por la Oficina de la enviada para la Juventud del Secretario General de Naciones Unidas
por medio de un video para TIK TOK tendrían oportunidad de aparecer en la cuenta de la Enviada de la Juventud por el Secretario General de la ONU en @UNYouthEnvoy TikTok a lo largo de agosto de 2021.
EL FORO DE LA JUVENTUD DE EDEI ONG, envió un video de 59 segundos para ser publicado en el TIK TOK de la enviada del Secretario General de la ONU.
JOVENES DEL FORO QUE PARTICIPARON: Milagros Liteplo, Ángel Grandi, Thais Romero, Juan Gabrieli, Paula Pazos Pungitore y Giuliana Oviedo Bersellini
El evento tuvo como temática el tema central de la Celebración: La alimentación.
Desde el Foro de la Juventud de la Escuela del Estudio de la Intuición ONG de Argentina, se organizó una mesa redonda para mostrar una forma innovadora de alimentarse.
Alimentación desde la Intuición – EDEI ONG – Canal I El canal de la Intuición
En el día del evento se contó con entre 56-66 participantes en sala con una visualización de la transmisión en vivo de YouTube de 23 personas.
Al día 31 de agosto del 2021, se cuenta con 161 visualizaciones del evento en el Canal de EDEI de YouTube.
El III Foro Iberoamericano de Universidades y sostenibilidad, fue un evento virtual, abierto al público, para conocer los proyectos de ARIUSA entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la presentación de la campaña Race to Zero con un video conmemorativo de las firmas de las instituciones adheridas al compromiso de descarbonización; además de contar con destacados invitados de PNUMA y UNESCO
Tuvo el objetivo de promover el compromiso de las Instituciones de Educación Superior Latinoamericanas y del Caribe con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación para lograr la Agenda 2030.
Se realizó el 12 de octubre. Desde el Foro de la Juventud participamos del evento y dejamos nuestros aportes de forma escrita por el chat de YouTube
PARTICIPANTES DEL FORO: Thais Romero, Giuliana Oviedo Bersellini y Paula Pazos Pungitore
OCTUBRE DE 2021
Estocolmo+50 conmemorará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
de 1972 y celebrará 50 años de acción medioambiental mundial. Al reconocer la importancia
del multilateralismo para abordar la triple crisis planetaria de la Tierra (clima, naturaleza y
contaminación), el evento pretende actuar como un trampolín para acelerar la
implementación de la Década de Acción de las Naciones Unidas para lograr los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, incluida la Agenda 2030. Acuerdo de París sobre el cambio climático, el
Marco de Biodiversidad global posterior a 2020, y alentar la adopción de planes de recuperación verdes posteriores a COVID-19.
Página: ttps://www.stockholm50.global/
Twitter @StockholmPlus50
En el marco de este evento, el Foro de la Juventud participó de los eventos preparatorios
25, 26 y 27 de febrero 2022. PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO ORGANIZADO POR MGCY Y UNEP
Participación del FORO de la Juvenud de EDEI ONG: Giuliana Oviedo Bersellini y Paula Pazos Pungitore.
Dentro de las sesiones de discusión del evento el Foro de la Juventud de EDEI pudo presentar sus aportes en la sesión de “Regeneración” y “Economía Circular” de forma oral y escrita por chat de zoom. También participamos de una encuesta y preguntas realizadas por la plataforma Jamboard: https://jamboard.google.com/d/1k_PZMMYLPiZKaT8GgcXBGoJoLcADxEfS-inaIvCCyJQ/viewer?f=4
DÍA 1: Se realiza una presentación de dos paneles y luego se realizaron tres Grupos de trabajo centrados en la regeneración, reequilibrio y renovación.
DÍA 2: Se realiza una presentación de un panel de actores y luego se realizan tres Grupos de trabajo en torno a la Economía Circular, Financiamiento Sustentable y Pequeñas Islas
El viernes 27/5/2022 a las 9:30 Hs Argentina, el Foro de la Juventud de la Escuela del Estudio de la Intuición, ONG con Estado Consultivo 2020 realizó el Evento asociado a Estocolmo+50 llamado “Cómo funciona la Naturaleza en el Ser Humano: SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA”
El Evento realizado logró ser transversal a los 3 Diálogos de Liderazgo mostrando que la situación actual de triple crisis planetaria encuentra su raíz en la conducta del Ser Humano. La Escuela del Estudio de la Intuición propuso un Método para alcanzar la convivencia pacífica con la Naturaleza en el que enseñaba cómo funciona la Naturaleza en cada Ser Humano a través de la Intuición.
El evento que duró 40 minutos y se realizó en formato virtual a través de la plataforma Zoom, en español sin traducción simultánea. Con inscripción previa a través de un formulario mediante el cual obtuvimos inscripciones de personas de todas partes del mundo como España, México y África. Durante la presentación contamos con la presencia de 50 invitados, entre ellos alumnos de una escuela argentina que presenciaron el evento y luego realizaron un trabajo práctico en el que los jóvenes exponían el conocimiento adquirido en el evento asociado de EDEI
19-20, 25-27 de febrero de 2022
Nairobi, Kenia y virtual
CONCEPTO DEL EVENTO:
Los jóvenes juegan un papel clave en el multilateralismo. Sus perspectivas y soluciones son necesarias para hacer avanzar la ciencia y las políticas ambientales. Antes de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA5.2), jóvenes de todo el mundo se reunirán en uno de los eventos ambientales más grandes centrados en la juventud, en línea y en persona en Nairobi, Kenia. Organizada por el Grupo Principal de Niños y Jóvenes acreditado ante el PNUMA, la Asamblea brindará a los jóvenes las herramientas necesarias para comprender los procesos y negociaciones de la UNEA y tomar medidas para enfrentar los principales desafíos globales. El evento también incluirá la primera parte de la Asamblea de Jóvenes de Estocolmo+50 los días 25 y 26 de febrero
Durante el evento se dio la palabra a los miembros del Foro de la Juventud y luego se cerró con un escrito en el chat para concluir en el evento.
Hay recursos en el mundo, hay muchas políticas y también acuerdos de negocios, colaboración de ONG y muchas organizaciones que intentan durante muchos años hacer un cambio. Y en partes funciona. A pesar de ello, la humanidad entera tenemos que cambiar la conducta en nuestra vida personal e individual por el bien común.
La conciencia de la humanidad en la vida íntima cambia la realidad en general porque, en consecuencia, el gobierno, los negocios y la distribución cambian si cambiamos de opinión.
En nuestra ONG ofrecemos un método único para integrar valores, un mecanismo para integrar valores morales a través de la intuición. Necesitamos valores en nuestra vida personal, valores comunes para ver el cambio que queremos ver en el mundo. Enseñamos a todo el gobierno, gente en general, jóvenes y mayores, este método de forma gratuita, logrando cambios en nuestra vida personal con estadísticas ciertas. Enviamos la página de nuestra ONG con Estado Consultivo ONU. Muchas gracias.
There are resources in the word, there are many politics and also agreement of business, collaboration of NGO and a lot of organization wich try for many many years make a change. And In parts it work. Despite of this, the entire humanity have to change the conduct in our personal and individuality life for the common good.
The conscience of the humanity in the intimity life change the reality in general because, for consequence, the government, the business and the distribution changes if we changes our mind.
In our NGO we offer a unique method to integrate values, a mechanism to integrate moral values through intuition. We need values in our personal life, common values to see the change that we want to see in the wod. We teach to all the government, people in general, young and older, this method by free, making change in our personal life by statistics certains. We send the page of our NGO with Consultative State UN. Thank you very much.
Participación del Foro de la juventud de EDEI ONG
Preparación para el High Political Level Forum julio 2023(HPLF) y Cumbre de los ODS septiembre 2023
El lema se alinea con los objetivos del Secretario General ONU y el ECOSOC: “Acelerar La recuperación de la enfermedad por Coronavirus (COVID-19) y la plena implementación en todos los niveles de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”
Dado que la participación fue en línea, el Foro de la Juventud estuvo en las reuniones preparatorias del evento con aportes en el marco de la elaboración para el High Political Level Forum (HPLF) y participamos a través de redes sociales en los días de la realización del Foro
Participaron: Joan Allami, Greta Kohan, Ángel Grandi, Sol Andreo, Belén Landry, Melina Rosenfeld, Rozemblum, Milagros Liteplo, Paula Pazos Pungitore y Giuliana Oviedo Bersellini
- Se participó el día 29/03/2023 de la reunión preparatoria YOUTH FORUM. Se elaboró un acta colaborativa en donde dejamos escritas las respuestas de EDEI
- Se participó de la CONSULTA GLOBAL “SPARKBLUE” realizada en PÁGINA DE LA UNEP (El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). Estos aportes contribuyen con un documento de ideas para ver el papel de la juventud en la implementación, seguimiento y revisión de los ODS, aspiraciones y recomendaciones de los jóvenes (alimenta el resumen del Foro de la Juventud del ECOSOC y el Informe de “Voces de la Juventud”). También contribuyó como aporte para la CUMBRE ODS 2023 y LA CUMBRE DEL FUTURO 2024 y dentro de este link, colaboró con la Declaración Presidencial del Foro por parte del Presidente de ECOSOC
(disponible en el enlace https://www.un.org/ecosoc/sites/www.un.org.ecosoc/
files/documents/2023/presidential-statement-eyf2023.pdf)
- Durante el 25 al 27 de abril, la mayor parte del evento fue por ONU TV, por lo que se mantuvo la comunicación principalmente por chat. A diferencia de los años anteriores, el evento tuvo la participación más activa, principalmente, de forma presencial.
En las sesiones se dejaron aportes y contribuciones de EDEI por medio del chat de ONU TV. En cuanto a los eventos paralelos por plataforma zoom, los representantes del Foro de la Juventud de EDEI se expresaron a través de la palabra, por el chat y en las plataformas como Trello o Padlet se dejó una presentación de EDEI.También en otras plataformas como Menti se dejó escrita la palabra Intuición en el evento Diálogo Intergeneracional Sur-Sur “Alianzas para promover una educación innovadora: conectando el ODS 4 y el ODS 17”.
En el marco del YOUTH FORUM DEL 2023 se realizó un Networking con tres sesiones de participación abierta para los jóvenes: LGTB (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans), Cambio Climático y Transformación Digital. EDEI participó por medio de sus jóvenes en la sesión de Cambio Climático. Hicimos una presentación oral de la Escuela de Intuición en inglés de forma escriba y por chat de Zoom.
© 2022 Copyright All Right Reserved
Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.