Asociación civil sin fines de lucro IGJ n° 757/11 Organización con estado consultivo en Naciones Unidas 2020.

Non-profit Civil Association -NGO in Consultative Status with the UN ECOSOC-2020

First Era of Intuition - Year 32 - 1990-2022

Primera era de la Intuición – Año 32 

1990-2022

CANAL I - EL CANAL DE LA INTUICION

CHANNEL I - THE INTUITION CHANNEL

Campaign for the 17 SDGs. EDEI – School of Intuition organizes an event open to the world for the achievement of the goals of the 2030 agenda.

By integrating intuition, peace and sustainable development of peoples are achieved

Representatives from embassies, education, science, healthcare, religion and the media will lend their expertise to the achievement of the 2030 agenda.

GLOBAL GOALS WEEK #ACT4SDGs

EDEI INVITA AL PÚBLICO A PARTICIPAR POR ZOOM DEL EVENTO QUE SE TRANSMITIRÁ EN VIVO POR CANAL I

Se escucharán las voces de referentes de Educación, Salud, Ciencia, Medios de Comunicación, y La Sociedad Civil, sobre que acciones concretas se deben tomar para lograr la AGENDA 2030 en tiempos difíciles para la Humanidad.

EDEI dará una CLASE MAGISTRAL del MECANISMO de INTUICIÓN que logra la PAZ y el desarrollo sostenible a corto plazo.

semana de los objetivos globales

del 16 al 25

Una semana anual de acción, concientización y rendición de cuentas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible .

17 SDGs WEEK

17 SDGs WEEK EVENT

EDEI INVITES THE GENERAL PUBLIC TO PARTICIPATE IN THE EVENT THAT WILL BE BROADCASTED LIVE ON CHANNEL I.

We will hear the voices of leaders in Education, Healthcare, Science, Media, and Civil Society, on what concrete actions should be taken to achieve the AGENDA 2030 in difficult times for Humanity.

EDEI will give a Masterclass on the MECHANISM of INTUITION. With which PEACE and sustainable development is achieved in the short term.

September 20, 2022

9:30 AM New York – 10:30 AM Argentina

evento edei ong

20 setiembre 2022

9:30 AM New York - 10:3o AM Argentina

CALENDARIO 2022

Durante la Semana de los Objetivos Globales, más de 170 socios movilizarán a sus comunidades, exigirán la urgencia de cambiar la situación para los Objetivos Globales y potenciarán las soluciones para las personas y el planeta. Únete a nosotros.

Le enviaremos la Invitación y el link de ZOOM para conectarse

Incríbase aquí para presenciar por zoom

TO ATTEND THE ZOOM MEETING LIVE, PLEASE REGISTER HERE

We will send you the invitation and access link.

    Social

    Speak

    0054 911 2687 0187 Whatsapp

    EVENTO EN VIVO
    EVENT LIVE

     

    por canal i
    el canal de la intuición

    ON channel I
    THE INTUITION CHANNEL

    Play Video

    EVENTO EN VIVO POR YOU TUBE

    LA INTUICION COMO RESPUESTA A LOS 17 ODS

    SEPTEMBER 20 2022 - 9.30 AM NEW YORK -10:30AM ARGENTINA

    UNGA 77

    Se levanta el telón de la temporada diplomática más activa del año en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. En el Debate General de la Asamblea General, a partir de las 9 a. m. del 20 de septiembre, los Jefes de Estado y de Gobierno exploran soluciones a los desafíos globales entrelazados bajo el tema “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos entrelazados”. Se espera que el debate general de este año, que se extenderá hasta el 26 de septiembre, sea totalmente presencial. Vea la reunión en vivo en UN Web TV o en el sitio web del Debate General .

     

    EDEI ESCUELA DEL ESTUDIO DE LA INTUICION ONG  con estado consultivo en ECOSOC participa de la SEMANA DE LOS OBJETIVOS GLOBALES COMO SOCIO DE GLOBAL GOALS WEEK

    Agradecemos a GLOBAL GOALS WEEK el espacio

    Haremos Un evento de caracter internacional

    En el mismo estarán presentes Máximos referentes de: SALUD E INVESTIGACIÓN, CIENCIA, EDUCACIÓN, FUNCIONARIOS DE GOBIERNO DE REPÚBLICA DOMINICANA, EDUCACION Y MEDIOS DE COMUNICACION. 

    Darán su visión sobre que acciones son necesarias para el LOGRO de la Agenda 2030

    EDEI Escuela de Intuicion dara una Clase Magistral de como el MECANISMO DE INTUICION logra el DESARROLLO SOSTENIBLE A CORTO PLAZO

     UNA 77 y Csaba Kőrösi de Hungría President UNGA 77

    ORADORES DEL EVENTO DE ESCUELA DE INTUICIÓN - SPEAKERS EDEI EVENT

    Jorge Montero

    Funcionario del Consejo de Zona Franca de exportación del Gobierno de República Dominicana

    El Lic Montero hablará del ODS trabajo. Explicará como su país logró sostener su desarrollo a través de sus políticas económicas.

    Hilda Mariñez

    Funcionaria del Consejo de Zona Franca de Exportación de República Dominicanana

    La Señora Hilda Mariñez nos hablará junto al Señor JOrge Montero del Objetivo nro 8 de la Agenda 2030.

    dr. gabriel rabinovich

    Bioquímico

    El Dr. Raninovivh nos hablará del objetivo 3 de la agenda 2030 de Naciones Unidas, sobre cómo mejorar la salud de la población a través de la terapia inmunológica y el objetivo 10, la reducción de las desigualdades. Él es Jefe del Laboratorio de Glicomedicina y Director del Programa en Glicociencias en el Instituo de Biología y Medicina Experimental (IBYME) en Buenos Aires, Argentina. También es Investigador Principal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CONICET) y Profesor de Inmunología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Ha sido distinguido como Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS), de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO), de la Academia Latinoamericana de Ciencias, de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS), de la Academia Argentina de Ciencias y de la Academia Argentina de Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Su trabajo fue reconocido con varios premios, incluyendo el Premio de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS), el premio John Simon GuggenheimItal, Investigador Destacado de la Nación (Argentina), Bunge & Born Prize, Konex Platinum Prize, Mizutani Foundation for Glycosciences (Japan), Cancer Research Institute (EEUU) y el premio Bernardo Houssay, entre otros. Ha publicado más de 300 artículos en revistas de alto perfil. Ha estudiado la función de los glicanos y las proteínas de unión en los procesos celulares relevantes para la regulación inmune en salud y enfermedad. Ha demostrado que las galectinas, Leer más

    pueden traducir la información codificada por glicanos en nuevos programas reguladores que controlan la inflamación, suprimen la patología autoinmune y permiten que las células cancerosas evadan las respuestas inmunes y promuevan la angiogénesis. Sus hallazgos abrieron nuevas posibilidades terapéuticas en cáncer, inflamación crónica y enfermedades autoinmunes. Ha realizado un extenso trabajo en la promoción del avance de las glicociencias y la inmunología en todo el mundo.

    LIC.MICHAEL UCHNOR

    Licenciado en Economía de la Universidad de Ilorin, Estado de Kwaran, Nigeria.

    El desarrollará el objetivo 3: salud, 10: reducción de las desigualdades y 17: alianzas para alcanzar los objetivos, de la agenda 2030. Ha trabajado en gestión del desarrollo empresarial en la prestigiosa empresa In OL’QUE Ventures en Nigeria. También como Coordinador de Proyectos y Servicios para Ewelim Global Concept, Capacity Building Network y Development Support Institute (DSI). Actualmente, como un sobreviviente de Stroke es Fundador y Presidente de “Michael and Francisca Foundation”. La Fundación tiene como objetivo brindar apoyo y educar a los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiovasculares, enfermedades no trasmisibles (ENT). El Sr Uchnor ha sido galardonado con el World Stroke Award for Individual Achievement , 2019. La Fundación “Michael and Francisca” es miembro de: la Federación Mundial del Corazón, la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares, la Organización de Apoyo a los Accidentes Cerebrovasculares, la Organización Africana de Accidentes Cerebrovasculares, la Red Africana de ENT, la Alianza de Enfermedades No Transmisibles, la Alianza Mundial de la Paciencia y el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil. Actualmente el Sr Uchnor forma parte del Comité Asesor Global de “Our View Our Voices” (OVOV), una iniciativa de NCDA, African NCD Leer más

    Network (ANN) y también es miembro del Grupo Directivo del Laboratorio de enfermedades no transmisibles de la OMS (NCD Labs WHO).

    Dra. Carina Balasini

    Médica especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva. - Especialista en Oncología Clínica

    La Dra. Balasini hablará sobre los grupos más afectados en esta pandemia, en relación al objetivo 3 de la Agenda 2030, salud y bienestar, teniendo en cuenta la educación: objetivo 4, el agua limpia y el saneamiento ambiental: objetivo 6 y la colaboración de los múltiples sectores: objetivo 17, para la reducción de las desigualdades objetivo 10. Es jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Agudos Dr. Ignacio Pirovano. Coordinadora COVID de Áreas Críticas del Hospital Ignacio Pirovano. Titular de Regional CABA y Gran Buenos Aires de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva - Médica de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Martín de la Plata. - Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Docente de la Carrera de Especialista en Terapia Intensiva SATI- UBA. Directora del libro “Infectología Crítica” de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. - Autora y co-autora de trabajos de infectología crítica en terapia intensiva y Burnout.

    RENE PRESMAN

    MINISTERIO DE EDUCACION DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

    Educador. Actual: Supervisor Pedagógico Nivel Primario Ministerio de Educación CABA - DGEGP. Anteriores: Rector del Nivel Medio Instituto MORULI. Director Nivel Primario Instituto Compañía de María. Director Nivel Primario Instituto Nuestra Señora de la Unidad Arzobispado de Buenos Aires. Director Nivel Primario e Inicial Instituto Educativo Modelo. Maestro de Grado. Asesor Consultora Educativa

    Profesora María Pía del Castillo

    Directora Ejecutiva Fundación Padres

    Hablará sobre la importancia del núcleo familiar para lograr una convivencia pacífica. Profesora en Psicopedagogía y de Enseñanza Primaria. Diplomada en Minoridad, en el Programa Líderes de A.A.C.R.E.A. y en Educación Inclusiva. Ejerció la docencia en los niveles primario, secundario y terciario. Conferencista en fundaciones, colegios, empresas y clubes de Bs. As. y provincias de la Argentina. Especialista en orientación a padres y docentes en las siguientes temáticas: autoestima, límites, comunicación, valores, desarrollo de hábitos, liderazgo, habilidades sociales, prevención de consumos. Expositora del 7° Congreso Argentino de Padres, Bs. As. 2009, 1° Congreso N.O.A. de Padres, Salta 2009 , 1° Congreso Cuyo de Padres, Mendoza 2009, 10° Congreso Argentino de Padres, Bs. As. 2012, 1° Congreso Argentino de Padres, Bandera, Santiago del Estero 2013, 1° Congreso Argentino de Padres, ... Leer más

    San Juan, 2013. 1º Congreso Argentino de Padres, Córdoba, 2015. 1º Congreso Argentino de Padres, Santa Fe 2016; 1ª Congreso Argentino de Padres, Río Grande 2017; Congreso Argentino de Padres 2018 Gobernador Virasoro, Corrientes y Justiniano Posse, Córdoba; Congreso Argentino de Padres 2019 San Lorenzo, Santa Fe; Paraná, Entre Ríos y Río Gallegos, Santa Cruz. Responsable del ciclo de conferencias gratuitas auspiciadas por el Banco Santander Río. Participaron de las mismas durante los años 2003 a 2011, más de 40.000 padres. Responsable del Programa “Dove, Proyecto para la autoestima” (2014 a 2016) Responsable de la campaña “Chicos sin alcohol” Consejo Publicitario Argentino (2018) Responsable de la Campaña “Menores ni una Gota” F.A.D.A (2019 a la actualidad) Asesora a empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales en programas de formación para padres, docentes y alumnos en todo el país. Libros: Producción y coordinación de los libros digitales “Herramientas para padres y madres” El oficio que nadie enseña. (2020 y 2021) Autora del libro “El desafío de educar hijos felices” Ed. Imaginador 2021 Medios de comunicación Gráficos: escribió artículos para La Nación, Clarín, Hacer Familia, Revista Ser Padres, Revista Tarjeta Naranja, Revista Expertas, entre otros. Radio: Participaciones como invitada en Radio 10, Del Plata, Mitre, La Red, Radio María, AKA Radio, FM Aire, La 99nueve, Radio Simphony, Radio Synchro, FM Millenium, Radio Corazón, Radio Led FM, etc. Televisión: Participación en programas como invitada Canal 13, América 24, C5N, Canal Magazine, Infobae TV, La Nación +, Crónica TV, Canal 5 de Vicente López, Canal Santa María, Grupo Educativo Marín, entre otros. Internet: Colaboró en el portal “Economía para Todos”, web del programa Aliados (TELEFE), “Historias del corazón” (TELEFE) “Sres Papis”, (TELEFE) Profesional experta del portal “Ciudad Mamá”, y coordinadora de los expertos de la Fundación Padres que participaron en el mismo.

    DR. GUILLERMO LEHMANN

    Médico, Científico

    El disertará sobre la importancia de la innovación e investigación tecnológica respecto al Desarrollo Sostenible de los pueblos. Con más de 20 años de experiencia en investigación avanzada interdisciplinaria, análisis e interpretación de datos clínicos con un enfoque en biotecnología y descubrimiento traslacional en enfermedades oftálmicas. - Staff Científico en Regeneron Pharmaceuticals, Tarrytown, NY, U.S.A desde Enero de 2020. - Científico en Regeneron Pharmaceuticals (2018-2020) - Postdoctorado e Instructor en el Margaret Dyson Vision Research Institute, Weill Cornell Medical College, NY, U.S.A. 2017 Investigador Asociado en el Medical College, NY, U.S.A. Fellow en Investigation: - Instituto Mercedes y Martin Ferreyra (INIMEC-CONICET-UNC), Cordoba, Argentina. - Department of Physiology, Institute of Experimental Physiology (IFISE-CONICET). Leer más

    National University of Rosario, Santa Fe, Argentina - Mayo Clinic School of Medicine, Rochester, MN HONORES Y PREMIOS. Finalista – BioVenture eLab, Weill Cornell Medical College. 2017 Best Ph.D. Thesis on Health Sciences. Santa Fe, Argentina 2010 Caroline tum Suden/Frances A. Hellebrandt Award for Meritorious Research - American Physiological Society. 2007 MEMBRESÍAS PROFESIONALES. Actual Miembro de La Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO), 2012 La Academia de Ciencias de Nueva York (NYAS), 2012.

    Lic.NATALIA CARCAVALLO

    LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

    La Licenciada Carcavallo, nos habla sobre la nueva forma de comunicar. Un mensaje esperanzador que reúne los conocimientos de todos , en pos de comunidades sostenibles y pacificas. Es Licenciada en Comunicación Social Natalia Carcavallo. Productora Integral de radio y televisión. Fundadora de Wetoker plataforma de podcast. Asesora de medios masivos en la implementación de nuevas unidades de negocio en Radio y Podcast. Consultora de Empresas y Organizaciones. Capacitadora de profesores en Comunicación social y Periodismo. Fue coordinadora de programas de periodismo político en diferentes canales de televisión abierta y por cable. Es autora de la columna semanal Esencia y Sentido en la web de TN desde hace 5 años.

    Dra. stella maris oggianu

    Doctora en ingeniería nuclear

    Ella nos hablará sobre la energía nuclear para uso pacífico como un recurso humano imprescindible y cómo puede ser abordado este tema para resguardo la vida y los ecosistemas relacionados al objetivo 15 y 17 de la agenda 2030. Tiene una maestría y un doctorado en sistemas energéticos y una maestría en ingeniería de sistemas y gestión empresarial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Cambridge. Luego de su educación formal, ha profundizado sus habilidades técnicas y de liderazgo a través de educación continua, certificaciones ejecutivas y experiencia laboral en muchas áreas técnicas y de liderazgo. Es autora de múltiples patentes, revistas y artículos de conferencias. Ha adquirido experiencia en investigación y desarrollo, innovación y estrategia tecnológica. Ha trabajado en entornos académicos, de consultoría e industriales.Leer más

    Posee la capacidad de administrar y coordinar equipos multidisciplinarios globales, crear colaboraciones con las principales agencias gubernamentales, industrias y universidades de todo el mundo, y establecer nuevos equipos y organizaciones disruptivas.

    LIC.SILVIA MACRI

    Licenciada en Fonoaudiología iNVESTigadora y Escritora

    Profesora de Nivel inicial del Instituto Sara C. de Eccleston, Argentina,1985. Profesora de Inglés. Cultural Inglesa Buenos Aires, Argentina,1986. Licenciada en Fonoaudiología. UBA, 1994. Investigadora y Escritora Investigadora del área de Educación. Maestría en Alta Dirección de Instituciones Educativas. Universidad Torcuato DiTella. 2020 Maestra de “Enseñanza de Valores a través de la Intuición” EDEI, Órgano consultivo ante ONU, desde 2019. Representante legal y Directora General del “Instituto Nuevos Aires” A-982 desde 2002 hasta la actualidad. Directora de nivel inicial desde 1992 hasta 1994. Directora de idiomas desde 1996 hasta 2002 Fundadora del Instituto Nuevos Aires en 1992 que actualmente cuenta con los 4 niveles: inicial-primario-medio y superior. Directora del proyecto de investigación “Mentes a la Obra” de creación propia, y coordinadora de los equipos de trabajo organizados para estudiar modelos de éxito internacionales, de aplicabilidad efectiva y nuevas metodologías eficaces para el aprendizaje significativo. (2010) Organizadora del 1ero. Y 2do. Congreso Educativo para padres, declarado de interés por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, (2011 y 2013) Disertante sobre “Inclusión educativa e igualdad de oportunidades” en el Congreso mundial de Educadores realizado en Cuba (2014) Leer más

    Parlamentaria mundial de Educación, (desde Agosto 2019) Representante oficial en Argentina de la Universidad “Hispanic American College” en alianza con la ONG “ICLF, Inspiring Commited Leaders Foundation”, con sede en New York (EEUU) y Murcia (España), a través de la cual trabajamos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. (2019-2021) Responsable de la creación del programa de Educación Sexual Integral alineado con los objetivos nro. 3, 5 y 16 del Modelo Maestro de ONU, el cual fue distinguido por su alcance y dimensiones y presentado en la Asamblea anual y en la Misión Permanente Argentina ante Naciones Unidas. Noviembre (2019) Miembro del Comité de Ética de ONG “EDEI”, en la Comisión de investigaciones sobre Salud, desarrollo económico, hambre y educación. (desde Agosto de 2020) Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación. Acta 2578-07/04/2022-ODAEE- Consejo de Universidades de Latinoamérica. Panamá 2022 “Embajadora de Paz”, por la Asociación Mil milenios de Paz, organización creadora del proyecto “Construyendo un mundo mejor para cultivar la Paz en el mundo”.Oct. (2019) “Gestora de calidad” otorgado por ODAEE (Organización de las Américas para la excelencia educativa) Río de Janeiro (2012) y Cuba (2014) Autora de los libros : “Mujeres inspiradoras del siglo XXI”. Ray Cazorla. (colaboradora) Grupo editorial HAC. España (2021) “Lo haremos posible”. Editorial Dunken, Buenos Aires. (2019) Autora junto a María Gómez Bruzza, Andrea Orlandini y Claudia Alonso. “Mochilas vacías”. Ed. Dunken . Buenos Aires, (2018) “Querido maestro…que en paz despiertes” parte 2. Editorial escritores argentinos Buenos Aires, (2014) “Educación argentina…que en paz despiertes” parte 1.Editorial escritores argentinos Buenos Aires, (2013)

    UNITED NATIONS GENERAL ASSEMBLY 77

    Eventos durante la Asamblea General - EDEI participa de la SEMANA DE LOS OBJETIVOS GLOBALES

    Cumbre de Transformación de la Educación

    Como de costumbre, la atención internacional (así como un gran número de policías y las quejas sobre los atascos de tráfico de los residentes de Nueva York) se centrará en la semana del Debate de Alto Nivel, que comienza el martes 20 de septiembre.

    Sin embargo, la Cumbre de Educación Transformadora , que se lleva a cabo la semana anterior en la Sede de la ONU (el viernes 16, el sábado 17 y el lunes 19 de septiembre), es anunciada como un evento importante por la organización.

    El viernes es el “Día de la Movilización”, que será dirigido y organizado por jóvenes, para llevar las preocupaciones de los jóvenes sobre su educación a los encargados de tomar decisiones y formular políticas, y se centrará en movilizar al público mundial, a los jóvenes, a los docentes, a la sociedad civil y a otros, para apoyar la transformación de la educación en todo el mundo.

    LEER MAS…

     

    Momento ODS

    El Momento ODS de este año , que tendrá lugar entre las 08:30 y las 10:00 horas del lunes 19 de septiembre, inmediatamente antes del Día del Líder de la Cumbre de Educación Transformadora, será una oportunidad para volver a centrar la atención en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU . un plan para un futuro más justo para las personas y el planeta.

    Hablando en el Foro Político de Alto Nivel , un foro de desarrollo anual clave, en julio, Amina Mohammed, Vicesecretaria General, dijo que las transiciones en energía renovable, sistemas alimentarios y conectividad digital junto con “inversiones en capital humano, financiando las oportunidades ”, son necesarios para convertir múltiples crisis en oportunidades.

    La Sra. Mohammed dijo que el Momento de este año será “una oportunidad para centrarnos en estas transiciones profundas y en el trabajo necesario para volver a encarrilarnos. También será un hito importante en el camino hacia la Cumbre de los ODS de 2023”.

    LEER MAS…

    Momento de las minorías

    El 18 de diciembre de 1992, los Estados miembros de la ONU adoptaron la Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas (Declaración de la ONU sobre los derechos de las minorías, para abreviar), descrita por la ONU como un instrumento clave para abordar los problemas políticos y derechos civiles, económicos, sociales y culturales de las personas pertenecientes a minorías.

    El miércoles 21 de septiembre, en el Salón del Consejo de Administración Fiduciaria, tendrá lugar una Reunión de Alto Nivel, como parte de la conmemoración de un año del 30º aniversario de la Declaración.

     

    SEMANA de los Objetivos Globales

    El Debate General se superpondrá con la Semana de los Objetivos Mundiales que, a pesar del nombre, es en realidad un programa de nueve días de eventos virtuales y presenciales que se llevarán a cabo entre el 16 y el 25 de septiembre, en el que participarán más de 170 socios de la sociedad civil, empresas, academia, y el sistema de la ONU, para acelerar la acción sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Hay demasiados eventos para enumerarlos en su totalidad aquí, pero incluyen la Semana del Clima de Nueva York, que cubre una amplia gama de desafíos relacionados con el clima; el Foro del Sector Privado de las Naciones Unidas, dirigido por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que reúne a las empresas, las Naciones Unidas y la sociedad civil para abordar las crisis mundiales; y el lanzamiento del Proyecto de Acción Climática 2002 de Take Action Global, que reúne a aulas de más de 140 países para una serie de entrevistas en vivo, visitas escolares y tomas de control de las redes sociales.

    LEER MAS…

    MAPA GLOBAL

    DE LAS ACCIONES POR LOS 17 ODS

    Mapa global de acciones de ODS

    GLOBAL MAP OF SDG ACTIONS

     

    Este MAPA proporciona una instantánea de las actividades locales y globales por los ODS Objetivos del Desarrollo sostenible de la Agenda 2030. EDEI se ha registrado para mostrar como funciona el Mecanismo de Intuición.

    Haciendo click en el mapa podrá participar del Evento.

    Work in UN ECOSOC
    EDEI is an Institution in Special Consultative Status with the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) 2020

    The Mechanism of Intuition as a definitive solution to the 2030 AGENDA

    TRABAJO EN NACIONES UNIDAS

    EDEI es una Institución con Estado Consultivo Especial en el Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS 2020

    EL MECANISMO DE INTUICION COMO SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA

    Agenda 2030

    Non-Profit Civil Association - IGJ N° 757/11

    EDEI

    School for the Study of Intuition 

    an NGO in consultative status with the United Nations, 2020

    EDEI – ESCUELA DEL ESTUDIO DE LA INTUICION

    School for the Study of Intuition

    Non-profit Civil Association IGJ Nº 757/11

    NGO in Consultative Status with the UN ECOSOC-2020

    -------------------

    AEDI - Altos Estudios de la Intuición

    High Studies of Intuition

    Training of Intuition Teachers

    AEDI - High Intuition Studies

    Our activities in support of the work of the United Nations

    4426 Cap. R. Freire,
    ZIP Code 1429, Buenos Aires, Argentina

    © 2022 Copyright All Right Reserved

    HOME
    Español de Argentina